Gianluca Brambilla se llevó la tercera etapa del Tour de los Alpes Marítimos y Var 2021 además de poder ser el ganador de la carrera gala.
La carrera estaba servida en el desenlace del Tour de los Alpes Marítimos. En la escapada pudieron entrar ciclistas como FDJ liderados por Valentin Madouas cuarto en la general y donde también entró Tao Geoghegan o Gianluca Brambilla que estaba a 14 segundos del líder Michael Woods.
Con el transalpino del Trek Segafredo estando en esas primeras posiciones, en el gran grupo, era Israel Start Up Nation el equipo que únicamente tiraba ya que Mollema, que estaba a un segundo del líder Woods en la general, tenían a un corredor que podía aspirar a la victoria final.
A falta de 34 km Geoghegan fue quién dio un paso más al grupo haciendo saltar las alarmas de un Madouas que iba sufriendo. Sin embargo, fue una prueba sin seguimiento y FDJ continuó su trabajo con el entusiasmo de Armirail.
A poco más de 28km finalizó la labor del gregario y la escapada se quedó con Brambilla y Madouas en cabeza con Geoghegan sin poder coger rueda. En el grupo del mallot de líder, sin embargo, se quedaron los aspirantes a la general y apenas caminaban unos 10 ciclistas.
Era Woods quién salía adelante sin tener a ningún compañero. Brambilla y Madouas coronaron en primer lugar el Col de la Madone con Geoghegan a unos 20 segundos seguidos de Gorka Izagirre y Rudy Molard. El grupo del líder con Mollema, Nairo Quintana, Fuglsang y Gaudu estaban a 55 segundos. Por tanto, tenían 14 km de bajada.
Brambilla es el más fuerte
En la penúltima ascensión a falta de 11 km de meta, Brambilla dejó atrás a Madouas y Woods quería ser valiente e ir hacia delante con Fuglsang, Quintana y Gaudu pegado a su rueda.
El italiano entró en la última subida con terreno bastante tendido con Geoghegan y Molard alcanzando a Madouas y encontrándose a 36 segundos. Por detrás, el grupo de Woods estaba a 50 pero con idas y venidas ya que había muchos parones.
O’Connor fue quién salió del grupo perseguidor y llegó al terceto en la última bajada. Aun así, cazaron a los que iban por delante con Brambilla yendo por delante aunque Geoghegan tenía una carta más aún y lo intentó.
Finalmente, Brambilla alzó los brazos y salió como campeón de la ronda. Desde el 2016 no conseguía una victoria de etapa.
Top 10 de la etapa
- Gianluca Brambilla (Trek Segafredo) 3:43:32
- Tao Geoghegan Hart (Ineos Grenadiers) a 13″
- Ben O’Connor (AG2R Citroen) a 13″
- Rudy Molard (Groupama FDJ) a 13″
- Valentin Madouas (Groupama FDJ) a 13″
- Jakob Fuglsang (Astana Pro Team) a 18″
- David Gaudu (Groupama FDJ) a 18″
- Bauke Mollema (Trek Segafredo) a 18″
- Nairo Quintana (Arkea Samsic) a 18″
- Michael Woods (Israel Start Up Nation) a 18″
Top 10 de la clasificación general
- Gianluca Brambilla (Trek Segafredo) 12:51:00
- Michael Woods (Israel Start Up Nation) a 5″
- Bauke Mollema (Trek Segafredo) a 6″
- Rudy Molard (Groupama FDJ) a 10″
- Ben O’Connor (AG2R Citroen) a 11″
- David Gaudu (Groupama FDJ) a 12″
- Valentin Madouas (Groupama FDJ) a 13″
- Jakob Fulgsang (Astana Premier Tech) a 18″
- Nairo Quintana (Arkea Samsic) a 18″
- Tao Geoghegan Hart (Ineos Grenadiers) a 26″
Comentar...