CURIOSIDADES

Las curiosidades y estadísticas del Tour de Flandes

Curiosidades estadísticas Tour Flandes
El Tour de Flandes | Foto: zimbio.com

Repasamos las curiosidades y estadísticas del Tour Flandes. La última prueba de la `semana flamenca del ciclismo´ y la más importante. Una carrera con mucha historia y con un claro dominio de ciclistas locales en la prueba. El vigente campeón es Kasper Asgreen que sorprendió a Van der Poel

El Tour de Flandes de una carrera profesional de un día que se disputa en la región de Flandes (Bélgica). La prueba recorre un trayecto desde Amberes hasta las Árdenas Flamencas. Está ubicado en el calendario en primer domingo del mes de abril. Al igual que otras pruebas belgas que se disputan en los días previos como la Harelbeke y la Gent Wevelgem son unas pruebas muy importantes en el calendario.

Historia Tour Flandes

Tiene una gran historia desde su primera edición en 1913. Únicamente dejó de celebrarse tras la I Guerra Mundial entre 1915 y 1918. Luego mientras la II Guerra Mundial siguió disputándose en territorio alemán. Dentro de la `semana flamenca del ciclismo´ es la última y más importante de todas. Además en la última carrera de pavé belga dentro del calendario UCI World Tour. La edición inaugural se disputó un 25 de marzo allá por 1913. Participaron 36 ciclistas belgas y solo 1 francés. Tuvo un total de 324 kilómetros y salió ganador Paul Deman que acabó la prueba en poco más de 12 horas.

Es considerada como una prueba muy dura, por su largo recorrido que tiene aproximadamente 260 kilómetros. También entre lo más característico están sus muros de pavé, con mucha dureza. Están con adoquines y suelen tener rampas pronunciadas que hacen que se vean bellas imágenes. En cuanto a su recorrido ha cambiado mucho desde sus inicios. Lo complicado muros no llegaron hasta la década de los 50. Algunas de las más conocidas como Oude Kwaremont y Koppenberg no llegaron a debutar en la prueba hasta los 70.

Estadísticas Tour Flandes

Vamos a descubrir el palmarés individual del Tour de Flandes. Hay un empate entre seis ciclistas que han conseguido reinar en 3 ocasiones. Lo más actuales son Cancellara y Boonen. Mención especial para el italiano Magni que es el único de toda la historia que ha logrado ganar en tres ediciones consecutivas dejando su sello en esta prueba (1949, 1950 y 1951).

Ciclistas con más victorias

1- Cancellara 🇨🇭 3
1- Buysse 🇧🇪 3
1- Magni 🇮🇹 3
1- Leman 🇧🇪 3
1- Museeuw 🇧🇪 3
1- Boonen 🇧🇪 3
7- Gijssels 🇧🇪 2
7- Van Steenbergen 🇧🇪 2
7- Schotte 🇧🇪 2
7- Van Looy 🇧🇪 2
7- Merckx 🇧🇪 2
7- Godefroot 🇧🇪 2
7- Raas 🇳🇱 2
7- Van Hooydonck 🇧🇪 2
7- Van Potegem 🇧🇪 2
7- Devolder 🇧🇪 2

Países con más victorias

Poco que contar en el palmarés por países y es que hay un claro dominio de los corredores locales. Los ciclistas belgas han ganado la prueba en un total de 69 ocasiones. Le siguen en la segunda plaza y empatados Italia y Holanda ambos con 11 triunfos. España no ha conseguido ningún triunfo y lo más cerca que ha estado ha sido con la tercera plaza de Juan Antonio Flecha en 2008.

1- Bélgica 🇧🇪 69
2- Italia 🇮🇹 11
2- Holanda 🇳🇱 11
4- Suiza 🇨🇭 4
5- Francia 🇫🇷 3
6- Dinamarca 🇩🇰 2
6- Alemania 🇩🇪 2
8- Reino Unido 🇬🇧 1
8- Noruega 🇸🇯 1
8- Eslovaquia 🇸🇰 1

 

Sobre el autor

Daniel Escudero Carazo

Comentar...

Click aquí para escribir un comentario