Tadej Pogacar (UAE Team Emirates XRG) conquistó la sexta etapa del Tour de Francia para tener que vestirse nuevamente con el mallot amarillo que le señala como líder de la clasificación general.
La victoria No.101 del esloveno Tadej Pogacar llegó durante el 11 de julio en el Mur de Bretagne en una jornada donde UAE Team Emirates XRG tuvo entre ceja y ceja que su líder tenía que vencer durante el día de hoy. Fueron Geraint Thomas (Ineos Grenadiers) Iván García Cortina (Movistar Team), Ewen Costiou (Arkea B&B Hotels), Alex Baudin (EF Education EasyPost) y Marco Haller (Tudor Pro Cycling Team).
Sin embargo, Nils Politt hizo una auténtica exhibición siendo él solo quien lideraba el pelotón sin necesitar relevos de absolutamente nadie. Mantuvo la renta con los escapados cercano al minuto sin dejar que la diferencia fuera a más. Con lo cual, se sabía que Pogacar tenía esta etapa como objetivo. El terreno apenas era llano, aunque la pendiente no era muy dura. Aun así, a falta de 40km la carretera comenzó a endurecerse con diferentes muros que tenían que traspasar.
Tuvieron que pasar la línea de meta en una ocasión subiendo el Mur de Bretagne por una parte en la que la escapada se empezó a romper. Iván García Cortina mostró mucha entereza y ganas pero finalmente sucumbió mientras que Costiou iba a ser el más fuerte sabiendo traspasar esa línea de meta en solitario. Por detrás, Visma | Lease a Bike situó a sus gregarios a trabajar y Simon Yates en esa rampa donde había tramos que superaba el 15%, puso un endiablado ritmo dejando el grupo en apenas 30 corredores.
Sufrieron mucho corredores como el líder Mathieu Van der Poel (Alpecin Deceuninck) o Enric Mas (Movistar Team) que perdió unos metros. Aun así, había metros de descenso tras pasar la línea de meta y consiguieron enlazar. Aun así, el ritmo no bajó y no tardaron en cazar a Costiou.
Dentro de esos últimos kilómetros de cara a afrontar el muro nuevamente que eran los últimos 2000 metros con un 7,1% de desnivel, hubo una caída en la que 10 corredores se vieron envueltos. Entre ellos Enric Mas que no tardó en coger la bicicleta pero no pudo llegar nuevamente a ese grupo de cabeza.
UAE se quitó de esa posición delantera ya que Joao Almeida también se vio involucrado en la caída. Al igual que el ganador de la etapa de ayer Ben Healy. Los que salieron peor parados fueron los de Bahrain Victorious Santiago Buitrago y Jack Haig.
En la delantera, gregarios de Decathlon AG2R La Mondiale o Groupama FDJ aparecieron, pero UAE rápidamente iba a coger el testigo. Narváez puso el ritmo cuando Pogacar no tardó en lanzar el ataque para que Evenepoel y Vingegaard le siguieran. Aun así, frenó y fue Evenepoel el que se puso a liderar. No era un ritmo endiablado pese a que se le notaba con buenas piernas, y entraron los que venían por detrás. Van der Poel, por ejemplo, en el inicio del muro ya había cedido su posición encontrándose sin piernas para luchar por una etapa que se le podía dar bien.
Narváez consiguió aguantar y volvió a liderar el grupo de cara a los últimos metros. Evenepoel se puso a su rueda, seguido de Pogacar para que detrás fueran Vingegaard y Jorgenson mientras Van Aert había perdido alguna posición. Sería el esloveno quien lanzó el ataque y solo Vingegaard se posicionó en su rueda pero sin tener la oportunidad de meterle la bicicleta en ningún momento ni poder luchar por la victoria. Con lo cual, el vigente campeón del Tour de Francia ganó por segunda vez durante esta edición.
Ciclistas como Roglic o Lipowitz volvieron a perder tiempo al igual que Enric Mas. También lo hizo Skjelmose y Carlos Rodríguez. Almeida, por su parte, tuvo que ver como perdía más de 10 minutos marchándose de esos primeros puestos de la general.
Comentar...