Valverde ha generado alguna duda sobre el rendimiento de Pogacar a los 30 años. El murciano que hace unos días confirmó su retirada en 2022 pasó por el podcast de `El Maillot´ para hablar de la actualidad. Alejandro charló sobre cómo afronta su último año, elogio a los jóvenes y también dejó en el aire el futuro de los mejores de la actualidad como Pogacar o Roglic.
Alejandro Valverde es una eminencia dentro del mundo del ciclismo tanto en el panorama nacional como internacional. El 20222 será la última temporada para disfrutar de este ciclista que pasará a los libros de la historia. En el podcast de `El Maillot´ charló sobre lo que espera en 2022 y la confianza que tiene en su equipo, el Movistar. También elogió a los más jóvenes por el salto de calidad que han dado y las dificultades que les ocasionan a los más jóvenes. Por último dejó en el aire el futuro a partir de la treintena de los ciclistas de moda como Pogacar o Roglic.
A disfrutar en 2022
«Ahora estoy tranquilo, de vacaciones. Tenía pensado terminar ya este año, pero me encuentro bien y disfruto con lo que hago. Para que sea en un año más normal a nivel de público he decidido aguantar una temporada más. Estoy bien de forma. El año que viene voy a seguir disputando y enseñando a los jóvenes. De cara al equipo, vengo bien para todos, para ayudar en lo estrictamente deportivo y en la motivación interna«.
Los cambios tras la pandemia
«El 2020, con el confinamiento, fue un año un poco raro. Estuve dos meses en el rodillo, cuando yo no lo había hecho ni para calentar antes de una contrarreloj… Se me hizo cuesta arriba. Fue una temporada muy extraña. Sufrí todo el Tour. En la Vuelta tuve mejores sensaciones, pero fue extraño. Este año 2021, cuando empezamos la temporada, parecía que me encontraba un poco mejor. Sin embargo, a la vuelta de las pruebas de los Emiratos, me encontré regular, y dije: ‘algo tengo que hacer’. Me puse las pilas, perdí peso y, a partir de ahí, fui más regular«.
La dificultad de conseguir victorias
«Conseguir victorias es ahora mucho más difícil. Antes era complicado, pero ahora lo es mucho más. No he logrado tantas como antes, pero he hecho segundos puestos. He conseguido buenos resultados, haciendo una buena Volta a Catalunya y una notable Vuelta al País Vasco. En la Vuelta a España me encontraba muy bien hasta que me caí. En el final de temporada, mis sensaciones fueron muy positivas en Lombardía, luchando con los mejores. Ganar es muy difícil, pero estoy casi al nivel de los que están ganando. Por eso seguiré un año más«.
Dudas sobre la longevidad de Pogacar o Roglic
«Roglic y Pogacar acaparan las mejores carreras. Han ganado casi todas. El resto, son victorias de gente rápida. Entre ellos dos y Alaphilippe se han repartido la gran mayoría de victorias. El tipo de carreras en las que yo vencía antes son más difíciles ahora porque el nivel medio del pelotón ha subido. Todo el mundo va más preparado. Los jóvenes vienen entrenando a la perfección, con los potenciómetros, los entrenamientos en altura y la alimentación. Hay una generación de ciclistas de entre 20 y 25 años que vuelan, van súper rápidos y a los corredores de 30 ya les cuesta mucho ganar«.
«Va todo mucho más medido y exprimido. No sé si la longevidad de estos corredores va a ser muy larga, porque psicológicamente cansa tanto estrés a nivel de entrenamiento. Todo eso pasa factura y esos corredores con 30 o 32 años no creo que tengan el rendimiento que tienen ahora. Va todo mucho más medido, no se descuida ningún detalle» explicó Valverde sobre su duda del rendimiento de Pogacar a los 30.
Elogios a los jóvenes
«Antes te marcabas uno o dos objetivos a lo largo del año y entrenabas para ello. Ahora, los jóvenes, están a un nivel impresionante de enero a octubre. Yo sigo teniendo explosividad, pero he de estar muy bien, porque si no me sacan de punto. Tienes que trabajar mucho la fuerza«.
Confianza en Movistar
«Tenemos un buen grupo. Se han ido buenos ciclistas, como Miguel Ángel López, que aportaba victorias y era un corredor sólido, pero vienen otros como Álex Aramburu o Gorka Izagirre, que van muy bien y consiguen victorias. Además, gente joven como Cortina o Mas tiene que seguir creciendo. Vamos a hacer una buena temporada. Seguro que no va a ser como el 2020» añadió sobre su equipo Valverde.
¿Tendrá razón Valverde y su duda sobre el rendimiento de Pogacar a los 30?
Comentar...