Alejandro Valverde ha hecho oficial su retirada del ciclismo en 2022. El murciano que ha conseguido grandes logros en su carrera ha confirmado en una entrevista con Radio Nacional que ya sabe cuándo dejará de competir como ciclista profesional. Entre otras cosas charló sobre el 2021, el fin de su trayectoria profesional y el posible calendario en 2022.
Una leyenda del ciclismo español pondrá punto y final a una carrera casi perfecta. Alejandro Valverde a sus 41 años sigue compitiendo en la élite del ciclismo internacional. A pesar de las grandes estrellas de la actualidad como Pogacar o Roglic ha podido hacer un buen 2021 del que se muestra satisfecho. Tras muchos rumores en los años anteriores esta vez sí que ha confirmado que el 2022 será su última temporada como profesional. Para finalizar confirmó que no tiene un calendario con las carreras a disputar planificado, aunque más o menos si es consciente de las carreras que disputará con alguna Gran Vuelta y centrándose en las pruebas por España tal y como recoge en declaraciones la página web de Eurosport.
Un 2021 para estar contento
«Después de un 2020 tan raro te deja un poco de dudas para ver realmente dónde estás, cuando empecé (2021) vi que estaba mejor pero no donde yo quería y me puse las pilas y ya para (la Volta) Cataluña y las clásicas mejoré. Y tras la mala suerte de la caída (en La Vuelta a España) fue un final de temporada muy bueno. En Lombardía, que estaban todos (los favoritos), seguir estando ahí y disfrutando, pues me ha dado mucha confianza de cara al próximo año que va a ser el último«.
«Si analizamos el 2020 podemos decir que ha sido flojo, entre la pandemia y los cambios, pero para mí el 2021 no ha sido un año malo, cada vez es más difícil conseguir victorias, entre 2-3 equipos lo acaparan todo. Hemos estado ahí, se ha hecho 2º en La Vuelta (Enric Mas) y en las clásicas he estado yo cerca. No podemos decir que ha sido un año malo, no ha sido el mejor, pero tampoco malo«.
Retirada confirmada en 2022
«Ya va a ser el último, esto lo digo con toda plenitud, que va a ser el 100% el último, porque ya está bien y no tiene sentido seguir alargando más, prefiero retirarme estando a un buen nivel y ya con 42 años. Ganar es complicado, pero creo que puedo seguir estando delante en las mejores carreras».
Un calendario por planificar
Valverde confirmó que aún no sabe cuál será su calendario aunque ya está algo orientado a las carreras que podrá disputar antes de poner punto y final a su carrera profesional. «Aún no hemos hablado de cuál será el calendario, pero sí tengo algo pensado y lo sabe el equipo. No haré el Tour de Francia, La Vuelta sí estaré, igual hacer el Giro y clásicas y un poco calendario español» añadió.
«Este año ya no me dediqué a la generales, pero bueno igualmente en el Tour tenía que estar un poco cerca de Enric y en La Vuelta tenía más libertad. Ahora el objetivo tiene que ser disfrutar cada carrera, tampoco quiero marcarme grandes metas, sobre todo quiero disfrutarlo. Va a ser un gran equipo e intentaremos hacerlo lo mejor posible haya donde vayamos. Habrá un jefe de filas para las vueltas y así no hay peleas» finalizó Valverde tras confirmar su retirada del ciclismo en 2022.
Comentar...