NOTICIAS

Landa: «Ahora mismo veo lejos subir al pódium en la Vuelta»

Mikel Landa Vuelta
Landa habla sobre sus objetivos en La Vuelta. Foto: Bahrain Victorious

Mikel Landa puso fin a su particular sequía en el pasado Giro de Italia, cuando finalizó tercero para volver al podio de una gran vuelta siete años después.

Desde principio de temporada, en el calendario del corredor del Bahrain-Victorious figuraba el Tour de Francia, pero sus planes cambiaron en favor de La Vuelta (del 19 de agosto al 11 de septiembre), donde el alavés sabe lo que es ganar etapa, pero no subir al cajón. Tras un período de inactividad para recuperar esfuerzos de la ronda italiana, Mikel volvió a la competición, paternidad incluida, en la Vuelta a Burgos con la intención de ultimar su preparación. ¿Estará en condiciones de aspirar a ese codiciado podio en una carrera en la que tendrá de nuevo delante a rivales del Giro, como Carapaz y Hindley? La respuesta se la dio a AS en la prueba burgalesa atendiendo otras preguntas como: ¿para afrontar esa cita con confianza hasta qué punto era importante salir de Burgos con buenas sensaciones?, ¿hasta qué punto era importante salir de Burgos con buenas sensaciones? ¿con qué objetivo real afronta La Vuelta? ¿el podio entraría en sus planes? ¿una carrera así se afronta de diferente forma al no participar ciclistas como Pogacar?, ¿puede ser un rival directo para usted en la lucha de sus objetivos Evenepoel que debuta en la Vuelta?, ¿Qué etapa le puede venir mejor si puede luchar por alguna?

Preparación para la Vuelta

«Voy poco a poco. Estuve mucho tiempo sin correr y ahora he empezado otra vez. La intención de ir a la Vuelta a Burgos fue para coger ritmo».

Intenciones en Burgos para la Vuelta

«Estaba claro que Burgos marcaría un poco los objetivos de cara a La Vuelta. Sobre todo, para decidir si entro en la pelea por la general o me quedo en ganar alguna etapa».

Rivales del Giro

«La Vuelta les vendrá bien, seguro. Es una carrera más explosiva que el Giro y ellos son corredores de este perfil. Hay bonificaciones todos los días y eso les viene muy bien».

Objetivo en la Vuelta

«Creo que me la planteo para pelear por alguna etapa».

Consecuencia de no participar ciclistas como Pogacar

«Es cierto que si vienen corredores como Pogacar o Roglic son más favoritos y el planteamiento es dejar la carrera más en sus manos. Si no están ellos, creo que la carrera se abre un poco más y se competirá de otra manera».

Evenepoel

«Le veo muy bien. Lo que hizo en la Clásica de San Sebastián fue alucinante. Le veo capaz de cualquier cosa en La Vuelta».

Alguna etapa especial

«La primera semana me gusta mucho. Después de empezar en Países Bajos vamos al norte y todas esas etapas serán especiales. Seguro que ahí habrá muchas oportunidades».

Posibilidad de ganar la Vuelta

«Ya en 2015 se le dio la vuelta a la general precisamente allí. ¿Por qué no puede suceder también este año?»

 

Sobre el autor

Joaquín Castaño Climent

Comentar...

Click aquí para escribir un comentario