Michael Storer (Team DSM) se llevó una séptima etapa que no tuvo su freno en esta Vuelta a España. El abandono de Alejandro Valverde fue la noticia mala de la jornada con Carlos Verona llegando segundo al Balcón de Alicante tras 152km desde su salida en Gandía. Fue una jornada con sol y con más de 30C.
Se crea la escapada
Carrera lanzada desde el principio de la jornada con un puerto de primera categoría en Llacuna. Todo fue muy rápido y se formaron cinco ciclistas en cabeza de carrera con Storer, Arensman, Chris Hamilton (Team DSM), Harm Vanhoucke (Lotto Soudal) y Geoffrey Bouchard (AG2R Citroen) aunque acto seguido, sin que el pelotón tuviera freno, llegaron más ciclistas. Romain Bardet, Tusveld (Team DSM), Andreas Kron, Steff Cras (Lotto Soudal), Carlos Verona, Nelson Oliveira (Movistar Team), Jan Polanc, Matteo Trentin (UAE Team Emirates), Diego Camargo, Lawson Craddock (EF Education Nippo), Jesús Herrada, Fernando Barceló (Cofidis), Alex Aranburu, Gorka Izagirre (Astana Premier Tech), Sepp Kuss (Jumbo Visma), Zeits (Team BikeEchange), Kenny Elissonde (Trek Segafredo), Felix Grossschartner (Bora Hansgrohe), Jay Vine (Alpecin Fenix), Stan Dewulf (AG2R Citroen) Jack Haig (Bahrein Victorius), Simone Petilli (Intermaché Wanty Gobert) y Pavel Sivakov (Ineos Grenadiers).
Jumbo Visma con Robert Gesink fueron los que pusieron el ritmo hasta que llegó esa ascensión en el grupo de El Collao con Movistar Team haciendo un cambio de ritmo y con Ineos grenadiers les pudo seguir. Cogiendo esos metros, Valverde se cayó y se tocaba la clavícula derecha. Por delante la carrera no se paró y Movistar Team continuó en forma ofensiva con Miguel Ángel López, Richard Carapaz y Primoz Roglic cogiendo unos metros respecto al grupo. Sin embargo, no iban a tener mucha continuidad y fueron engullidos por el grupo perseguidor que apenas tenía 20 ciclistas.
Abandono de Valverde
Valverde, por su parte, intentó subirse a la bicicleta nuevamente, pero tuvo que abandonar. También lo hizo otro ciclista importante para la general como Hugh Carthy (EF Education Nippo) que lo hizo antes de llegar al ecuador de la etapa. En cabeza de carrera, sin embargo, no había orden y eran constantes ataques. A poco menos de 33km a meta, Craddock fue quién abrió hueco. En el pelotón, llegaron nuevamente más ciclistas y Jumbo Visma, otra vez con Gesink pusieron el ritmo. Roglic, también tenía a Kruijswijk y Oomen al lado.
Llegaron también Sivakov y Storer a cabeza de carrera con 35 segundos de diferencia sobre el grupo perseguidor. Caminaban hacia el puerto de Tibi sabiendo que el triunfo estaba entre los escapados ya que eran cuatro minutos y medio la diferencia con el pelotón.
En el ascenso a Tibi, el grupo perseguidor se fue rompiendo y fueron recortando diferencias a los de delante. Sivakov en busca de un cambio de ritmo se le salió la cadena cuando estaban llegando a la cima y Storer quiso cambiar el ritmo, soltando a Craddock pero el ciclista de Ineos Grenadiers volvió a ser cabeza de carrera.
En camino al pie de puerto en Balcón de Alicante, Craddock regresó a ser cabeza de carrera, formando el terceto y por detrás Verona quiso hacer un cambio de ritmo con Kron, Haig, Kuss, Vine, Grossschartner, Bardet, y Cras. Nada más arrancar, Sivakov pegó otro ataque y Craddock que en el puerto anterior mostró estar muy fatigado no les siguió y el ruso junto al australiano comandaron. En el pelotón, por su parte, Astana Premier Tech puso a sus gregarios a trabajar.
Kron y Verona habían saltado del grupo perseguidor y llegaron al dúo de cabeza cuando entraron en los últimos siete kilómetros. Pasaron por tres kilómetros de rampas no muy elevadas, y a falta de 4 kilómetros, el madrileño mostrando su buenas piernas atacó pero Storer y Sivakov continuaban en la lucha mientras Kron había perdido metros.
Storer abre hueco y el triunfo es suyo
Acto seguido, Storer entrando en los dos últimos kilómetros con unas rampas muy elevadas tenía 20 segundos con Verona y Sivakov. El australiano, estaba sufriendo muchísimo aunque aguantó con todo metido en la cadena y el madrileño pudo sacar de rueda a Pavel. En el pelotón, Kruiswijk dio el último relevo con más de cuatro minutos y los líderes se estaban mirando.
Roglic mantiene el liderato
Adam Yates sería el ciclista que comenzó a seleccionar ese grupo con Roglic, Miguel Ángel López, Bernal y Mas. Tras cuatro horas y 10 minutos, Storer levantó los brazos y Verona llegó segundo a 25 segundos. Sivakov lo hizo en tercer lugar a un minuto. El grupo del líder entró con Yates, Roglic, Bernal, Ma López, Mas, De la Cruz, Vlasov y Meintjes con el esloveno salvando el mallot respecto a Grossschartner y Polanc. Ciclistas que perdieron medio minuto fueron Mikel Landa o Richard Carapaz.
Top 10 de la séptima etapa Vuelta a España 2021
- Michael Storer (Team DSM) 4:10:13
- Carlos Verona (Movistar Team) a 21″
- Pavel Sivakov (Ineos Grenadiers) a 59″
- Sepp Kuss (Jumbo Visma) a 1:16
- Jack Haig (Bahrein Victorius) a 1:24
- Romain Bardet (Team DSM) a 1:32
- Felix Grossschartner (Bora Hansgrohe) a 1:32
- Andreas Kron (Lotto Soudal) a 1:37
- Steff Cras (Lotto Soudal) a 2:17
- Jan Polanc (UAE Team Emirates) a 2:29
Top 10 de la general tras la séptima etapa de la Vuelta a España 2021
- Primoz Roglic (Jumbo Visma) 25:18:35
- Felix Grossschartner (Bora Hansgrohe) a 8″
- Enric Mas (Movistar Team) a 25″
- Miguel Ángel López (Movistar Team) a 36″
- Jan Polanc (UAE Team Emirates) a 38″
- Egan Bernal (Ineos Grenadiers) a 41″
- Jack Haig (Bahrein Victorius) a 57″
- Sepp Kuss (Jumbo Visma) a 59″
- Aleksandr Vlasov (Astana Premier Tech) a 1:06
- Adam Yates (Ineos Grenadiers) a 1:22
Comentar...