CLÁSICAS NOTICIAS

Recorrido de la clásica Jaén Paraíso Interior 2022

Recorrido clásica Jaén Paraíso Interior 2022
Sterrato en la Clásica Jaén Paraíso Interior | Foto: zimbio

Esta nueva prueba que espera todo un éxito se disputará el lunes 14 febrero. Un recorrido de 196 kilómetros con asfalto y sterrato que analizamos y que se ha inspirado en algunas carreras como la Strade Bianche o la París Tours

España contará con una nueva prueba y será una clásica. El 14 de febrero se disputará la primera edición de la Clásica con 19 equipos (6 World Team, 12 Pro Team y 1 Continental). El objetivo de esta nueva carrera es marcar una época. El trofeo elegido por la carrera es una oliva bañada en oro, algo que caracteriza a Jaén.

Serán un total de 196 kilómetros que unirán las ciudades de Baeza y Úbeda. Lo más llamativo son los cinco tramos de sterrato que tendrán que enfrentarse los corredores. Además contará con el triple paso por el tramo incluido en el circuito final, por lo que serán siete en toda la carrera. Serán tramos largos y con desnivel positivo entre los olivos que pondrán a prueba las piernas de los ciclistas. Los tres primeros tramos se ubican dentro de los 50 primeros kilómetros, y ya se espera que haya intentos de fuga.

Será en el circuito decisivo en el que se pasarán los últimos cuatro tramos de sterrato. Este circuito final incluye los últimos 100 kilómetros de la prueba y aquí se podrán encontrar algunos tramos con pendientes de un 10%.

 

«A mí me gustaba la idea de copiar la épica de carreras por caminos, como ocurre en Italia, Francia o Bélgica. Tendremos un final de carrera al estilo italiano, que es lo que a mí más me gusta. Casi todos los tramos de sterrato serán en subida, de 5 o 6 kilómetros, ya que el aficionado español no entiende una carrera sin dureza. El último tramo termina a 700 metros de meta, por lo que decidirá el ganador en Úbeda» explicó su ideólogo, Pascual Momparler.

Sobre el autor

Daniel Escudero Carazo

Comentar...

Click aquí para escribir un comentario