CLÁSICAS

Asgreen sorprende a Van der Poel en el Tour de Flandes

Asgreen Tour Flandes 2021
Foto: Deceunick Quick Step

Kasper Asgreen (Deceunick Quick Step) se impuso en el Tour de Flandes 2021 al ganar en el sprint a Mathieu Van der Poel (Alpecin Fenix). 

La escapada de la jornada se formaba mediante los siguientes hombres: Stefan Bissegger (Education Nippo), Nico Denz (Team DSM), Hugo Houle (Astana Premier Tech), Jelle Wallays (Cofidis), Mathias Norsgaard (Movistar Team), Mathijs Paasschens (Bingoal Pauwels Sauces WB) y Fabio Van de Bossche (Sport Vlandeeren Baloise).

Cuando empezaron con las cotas, el ritmo del pelotón fue en ascenso y la diferencia que estuvo cercano a los 13 minutos, fue rebajando de manera drástica con Deceunick Quick Step siendo el equipo que quería que la carrera tuviera un puntito rápido.

Kragh Andersen (Team DSM) era quién lo probaba en un terreno ascendente siendo uno de esos ciclistas outsider que lo probaba cuando quedaban 70km a meta. Era Jumbo Visma quien tiraba en esos instante pero Team BikeEchange y Deceunick se puiseron también aunque sin mucha disciplina ya que los ataques individuales fueron a más.

El danés vio que solo no era capaz de hacer mucho y por ello levantó el pie. En esos instantes hubo una montonera en los que se vieron damnificados Asgreen o Alaphilippe además de varios Deceunick.

El Kwaremont iba a ser la ruta donde se iba a romper ese gran grupo. Deceunick, primero con Lampaert hizo un corte con los favoritos situándose y poco después de pasar esta cota que llegaba al 8,5% como máximo ascenso Van der Poel y Asgreen cogñian unos metros pero no forzaron y fueron con los demás camino a Paterberg en busca de su primer paso. Bissegger era quién iba en cabeza de carrera.

El grupo de favoritos con unos 20 ciclistas comenzaron a ascender con Asgreen poniendo el ritmo. Van der Poel se soldó a su rueda y volvieron a coger otros metros con Van Aert habiendo perdido la rueda. Volvieron a juntarse y quién lanzó el ataque fue Tim Wellens en camino a Koppenberg. Senechal (Deceunick Quick Step) le persiguió además de Laporte (Cofidis) y Marco Haller (Bahrein Victorius).

Alaphilippe también salió adelante mientras Van der Poel y Van Aert se iban vigilando. Llegaron a Koppenberg y Alaphilippe consiguió cazar a Bisseger. Aun así, no forzaron y Van der Poel y Van Aert que habían sido fuertes en esa cota llegaron a la altura de cabeza de carrera formándose con además de estos cuatro, Wellens, Pidcock (Ineos Grenadiers), y Laporte.

A 10 segundos venía el grupo perseguidor con un compañero de Greg Van Avermaet del AG2R Citroen tirando cuando entraban en Taaienberg. Rápidamente lo pasaron y nada más entrar en Steenbeekdries con una media del 5,3% saltó Haller en cabeza de carrera. El grupo perseguidor también se fue hundiendo y los ciclistas quisieron llegar en solitario.

Nuevo demarraje por parte de Van der Poel cerca de coronar y se quedaron en su rueda, Asgreen, Van Aert y Alaphilippe para que segundos más tarde llegara Dylan Teuns. Por tanto, entre los seis en cabeza había dos Deceunick Quick Step y otros do Bahrein Victorius a parte del belga y el holandés. En ese instante con todos pasando, quedaban 36km para el desenlace.

Con 11 segundos de ventaja arrancó el sexteto la subida a Kruisberg. Hallen se iba quedando aunque consiguió aguantar en el paso adoquinado y Alaphilippe intentó dar otro ritmo aunque no se fue. Por detrás, Turgis (Total Direct Energie) iba a hacer la épica llegando a la rueda de cabeza de carrera.

Se iban acercando nuevamente al Kwaremont y fue Asgreen el hombre en atacar con la rápida reacción de Van Aert con Van der Poel soldado a su rueda. Lograron abrir unos segundos. Turgis y los Bahrein Victorius serían los que iban a intentar tirar con Alaphilippe sin dar relevo ya que tenía a sus compañero por delante.

El grupo de atrás iba a contactar con el cuarteto de Alaphilippe justo antes de entrar en el Kwaremont con el terceto de cabeza con 25 segundos de diferencia.

Subieron a ritmo y por detrás Turgis y Van Avermaet iban a salir para recortar la diferencia a 15 segundos. En el desenlace de la cota, Van der Poel atacó y dejó detrás a los otros dos ciclistas. Sin embargo, Asgreen entró con el holandés.

Pasaron el Paterberg sin que ninguno descolgara a otro y aumentaron la diferencia ante un Van Aert que se le veía sufriendo mucho en momentos donde la subida llegaba al 21%.

Fueron los dos adelante bien comunicados y en los últimos metros, el danés se puso a rueda pasando toda la presión al holandés. Arranco Van der Poel pero las fuerzas no pudieron ir con él y Asgreen fue quién se impuso logrando una de las carreras más importantes tras haber sido segundo en 2019. Deceunick Quick Step nuevamente sale victorioso.

Por detrás, Van Aert fue cazado y Van Avermaet saltó viendo que había parón pudiéndose llevar el tercer puesto.

Top 10 del Tour de Flandes 2021
1  ASGREEN Kasper Deceuninck – Quick Step 0:00
2  VAN DER POEL Mathieu Alpecin-Fenix 0:00
3  VAN AVERMAET Greg AG2R Citroën Team 0:00
4  STUYVEN Jasper Trek – Segafredo 0:00
5  VANMARCKE Sep Israel Start-Up Nation 0:00
6  VAN AERT Wout Team Jumbo-Visma 0:00
7  VERMEERSCH Gianni Alpecin-Fenix 0:00
8  SÉNÉCHAL Florian Deceuninck – Quick Step 0:00
9  TURGIS Anthony Team Total Direct Energie 0:00
10  VAN BAARLE Dylan INEOS Grenadiers 0:00

Sobre el autor

Ander Millan

Comentar...

Click aquí para escribir un comentario