¿Cuáles son las estadísticas y récords más sorprendentes de La Vuelta España? Esta prueba con mucha historia sigue siendo una de las más grandes del ciclismo mundial. En Metaciclismo al igual que hicimos con las curiosidades, esta vez hemos recogido números y datos para saber un poco más de lo que han deparado todas sus ediciones.
La Vuelta España cuenta con una larga historia y por eso queremos recopilar algunas de las estadísticas más llamativas en este artículo. Hemos indagado en el palmarés separando los ciclistas con más victorias en la general y los países con más triunfos. España es líder en ambas y eso que lleva unos años sin conseguir el triunfo. También hemos querido recoger esos récords que siguen presentes en la competición y es que desde sus inicios han pasado muchas historias y hay números que serán difíciles de romper. ¿Cuál te sorprende más?
Palmarés Vuelta España
Ciclistas con más victorias Vuelta España
Un español como Roberto Heras es el ciclista que más veces ha logrado la victoria en La Vuelta. Con 4 victorias (200, 2003, 2004 y 2005) es el hombre a batir en esta prueba. Por detrás con 3 triunfos se quedaron un helvético y otro español. Rominger ganó en tres ediciones consecutivas 1992, 1993 y 1994. Alberto Contador con 3 triunfos también se hizo su hueco en la historia. El de Pinto se coronó campeón en 2008, 2012 y 2014. El último en añadirse a la lista ha sido Primoz Roglic que con sus tres ediciones consecutivas (2019, 2020 y 2021) está fascinando al mundo del ciclismo. Tendrá unas cuantas ediciones más si no ocurre nada raro para poder igualar o superar a Heras.
Cierran la lista con dos victorias en La Vuelta otra gran lista de ciclistas. Chris Froome, uno de los mejores en los últimos años. El belga Deloor, los españoles Berrendero, Fuente, y Delgado también hicieron doblete en casa. Otros de los que aparecen en la lista son el galo Hinault y el suizo Zulle.
1- Heras 🇪🇸 4
2- Rominger 🇨🇭 3
2- Contador 🇪🇸 3
2- Roglic 🇸🇮 3
5- Deloor 🇧🇪 2
5- Berrendero 🇪🇸 2
5- Fuente 🇪🇸 2
5- Hinault 🇫🇷 2
5- Delgado 🇪🇸 2
5- Zulle 🇨🇭 2
5- Froome 🇬🇧 2
Países con más victorias La Vuelta España
España es el país que más veces ha logrado la victoria en La Vuelta con hasta 32 triunfos en la general. El que más veces lo consiguió fue Heras con sus 4 triunfos y el último en hacerlo Alberto Contador en 2014. Le sigue el país vecino Francia con 9 victorias, aunque el último aun data del siglo anterior, Jalabert en 1995. Cierra el pódium Bélgica, gracias al doblete de Deloor, y el último fue Maertens en 1977. La cuarta plaza es para Italia, seguido de Suiza con 5 en parte por las 3 victorias de Rominger.
La sexta plaza es para Reino Unido, Alemania y Eslovenia con 3 victorias. Los británicos han entrado subido posiciones en los últimos años pro el doblete de Chris Froome. Con 2 victorias está Colombia y Países Bajos. Cierran esta particular clasificación Rusia, Estados Unidos, Irlanda y Kazajistán con 1 vitoria.
1- España 🇪🇸 32
2- Francia 🇫🇷 9
3- Bélgica 🇧🇪 7
4- Italia 🇮🇹 6
5- Suiza 🇨🇭 5
6- Reino Unido 🇬🇧 3
6- Alemania 🇩🇪 3
6- Eslovenia 🇸🇮 3
9- Colombia 🇨🇴 2
9- Países Bajos 🇳🇱 2
11- Rusia 🇷🇺 1
11- Estados Unidos 🇺🇲 1
11- Irlanda 🇮🇪 1
11- Kazajistán 🇰🇿 1
Récords La Vuelta España
Participaciones
- El español Ínigo Cuesta es el que más veces ha participado en la prueba con 17 ediciones.
- También posee el récord de ser el que más veces lo ha hecho de forma consecutiva, ya que fueron las 17 seguidas, todas ellas entre 1994 y 2010.
- El mayor número de quipos de participantes fue en 2002 con 23 y 207 corredores.
- El menor número de equipo tuvo lugar en 1977 con 7 equipos y 70 corredores.
- En 1941 fue la vez que menos ciclistas disputaron la prueba con 32 profesionales únicamente.
Kilómetros
- En 1941 se disputó la prueba con más kilómetros (4.442).
- La que menos tuvo lugar en 1963 y es que se quedó casi en la mitad (2.419).
Tiempo ganador
- Julián Berrendero, uno de los ciclista que aparece en la historia de la prueba, es que mayor tiempo necesitó para ganar la prueba y lo hizo en 1941 con 3.406 kilómetros y un tiempo de 155:06´30´´.
- En el otro lado y con el menor tiempo está el galo Jacques Anquetil en 1963 en los 2.442 kilómetros que realizó en 64:46´20´´.
Finalizaciones y retiradas
- En 1987 la prueba fue un drama y es que hasta 111 ciclistas acabaron retirados.
- La vez que menos ciclistas abandonaron la prueba fue en 1941 con solamente 16 retirados.
- Luego en 2011 fue la edición que más participantes acabaron con 167.
- En 1941 por la dureza de la prueba solo pudieron acabaran 16 participantes.
Velocidad media
- La mayor velocidad se alcanzó en 2003 con una media de 42,5 kilómetros por hora.
- La menor velocidad media fue en 1948 con la media de 25,72 kilómetros por hora.
Etapas
- Hasta 25 etapas tuvieron las ediciones disputadas en 1947 y 1950.
- El menor número de etapas fue en 1941 con 14.
Comentar...