Este sábado se disputa el primer monumento del año 2023 en el pelotón ciclístico internacional. Se trata de la Milán-Sanremo que presenta el trazado característico, fundamentalmente llano, pero que en los últimos kilómetros los corredores se verán obligados a afrontar la Cipressa y el Poggio en ese orden.
Se trata de un recorrido de 294km, en los que un gran abanico de corredores, además de todos los tipos como puede ser sprinter, escalador, un buen bajador tendrán sus diferentes opciones a hacerse con el triunfo en Sanremo.
Los favoritos a la victoria
El principal favorito por ser un corredor que puertos pequeños como el poggio los supera sin ninguna dificultad, y a esto hay que sumarle su gran punta de velocidad; es el corredor belga del Jumbo-Visma, Wout Van Aert.
El segundo participante que siempre que toma la salida en una prueba, o bien es el ganador o decide quién gana es el esloveno Tadej Pogacar del UAE Team Emirates que junto a su equipo buscará en los últimos 30km endurecer las subidas y así reducir el grupo de favoritos. Algo que no será nada fácil debido a que no tienen grandes pendientes para hacerlo. Pero, de hacerlo o incluso conseguir una pequeña ventaja en la cima del Poggio tendría un gran número de papeletas para la victoria. Eso sí, deben tener cuidado con el vertiginoso descenso hasta meta tras coronar.
En el Alpecin-Deceuninck tendrán una doble baza a jugar, como lo son Mathieu Van der Poel «la bestia bruta» y el sprinter belga Jasper Phillipsen uno de los velocistas más en forma de la temporada.
Ciclistas a tener en cuenta
Algunos de los «outsiders» al triunfo, se encuentra principalmente el ganador de la edición pasada gracias a su recordado descenso con la tija telescópica, es el corredor del Bahrain-Victorius el esloveno Matej Mohoric que buscará revalidar corona en Sanremo. Otra nómina de corredores a la victoria y que tendrían sus posibilidades sería el francés de Soudal Quick-Step Julián Alaphilippe, el belga del Lotto-Dstny el sprinter Arnaud de Lie, y el australiano Caleb Ewan. Otros corredores como Jasper Stuyven, Mads Pedersen ambos del Trek pueden tener sus opciones al igual que corredores como Sam Bennett u otros sprinters podrían tener su cuota de protagonismo y alzarse con la gloria.
En cuánto, a las aspiraciones españolas recaen principalmente en el corredor del Bahrain Pello Bilbao, ya que se maneja bien tanto en la subida como en la bajada y tiene su punta de velocidad en grupos reducidos. Otras actuaciones españolas que pueden hacer un gran papel son los corredores del Movistar Team con Alex Aranburu, el asturiano Iván García Cortina o Gonzalo Serrano.
Comentar...