NOTICIAS

El recorrido de la Volta a la Comunitat Valenciana 2022

recorrido Volta Comunitat Valenciana 2022
Sprint en la Vola a la Comunitat Valenciana | Foto: @vueltacv

Entre el 2 y 6 de febrero se disputará una nueva edición de la Volta a la Comunitat Valenciana. Analizamos el recorrido en el que se darán cita 223 equipos, con 15 de primera división y otros 8 de segunda. 

Equipos y ciclistas de la prueba

En 2022 se disputará la edición número 73 de la Volta a la Comunitat Valenciana. La prueba después de disputarse en el mes de abril en 2021 a cauda de la pandemia volverá a establecerse en el calendario en las semanas que solía disputarse. En 2022 los días fijados han sido entre el miércoles 2 de febrero y domingo 6 de febrero. El recorrido discurrirá por las tres provincias de la Comunitat Valenciana (Castellón, Valencia y Alicante). La prueba pertenece a la categoría de carreras dentro de UCI Pro Series.

Etapas Volta Comunitat Valenciana 2022

  1. Miércoles 2 febrero: Les Alqueries (Castellón) – Torralba Del Pinar (Castellón), 166,7 kilómetros
  2. Jueves 3 febrero: Bétera (Valencia) – Torrent (Valencia), 172,1 kilómetros
  3. Viernes 4 febrero: Alicante – Alto de las Antenas del Maigmo Tibi (Alicante), 156,3 kilómetros
  4. Sábado 5 febrero: Orihuela (Alicante) – Torrevieja (Alicante), 193,1 kilómetros
  5. Domingo 6 febrero: Paterna (Valencia) – Valencia, 92 kilómetros

Análisis del recorrido Volta Comunitat Valenciana 2022

La primera etapa entre Les Alqueries y Torralba Del Pinar tiene cuatro puertos puntuables y uno de ellos está a 10 kilómetros de la línea de meta. De aquí saldrá el primer ciclista que se ponga el maillot de líder. «Etapa de media montaña, con terreno nervioso y complicado; propicia para escapadas. Cinco puertos, con el Alto de Cumbres de Calicanto a tan solo 14 kilómetros de meta. Bajada vertiginosa, con muchas curvas, y que promete espectáculo para el final de la etapa» añadió Paco Benítez, director de la carrera sobre la segunda etapa entre Bétera y Torrent.

La tercera etapa será la reina con seis puertos de montaña duros y un final de tres kilómetros de sterrato, algo que se buscaba desde hace años. «Desde el principio de la etapa, estaremos en territorio comanche. Durante todo el recorrido, hay hasta seis puertos puntuables, algunos de ellos míticos como el Col de Rates. La gran novedad será ese tramo de ‘sterrato’ a 2 kilómetros de meta, con rampas del 10% de media. Esperamos un final épico, parar recordar, con los primeros espadas seguro en cabeza» añadió Paco Benítez sobre la etapa.

Orihuela y Torrevieja son las protagonistas de la quinta etapa con 193 kilómetros de por medio, aunque la etapa es casi llana en su totalidad y se espera una llegada en sprint con el pelotón. «Etapa corta y suave, con llegada masiva al sprint casi asegurada, y que debe ser un homenaje al vencedor de la clasificación general» explicó el director técnico sobre la última etapa entre Paterna y Valencia que pondrá punto y final al recorrido de la Volta a la Comunitat Valenciana en 2022.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero Carazo

Comentar...

Click aquí para escribir un comentario