Vamos a descubrir algunas curiosidades y estadísticas del Tour Romandia. Esta prueba cuenta con mucha igualdad y grandes campeones en sus registros. El vigente ganador es el británico Geraint Thomas del Ineos Grenadiers.
El Tour Romandia está instalado desde hace años en el calendario UCI World Tour. Esta es una prueba por etapas que se disputa en los últimos días del mes de abril y los primeros del mes de mayo. La carrera se disputa en Romandía, también conocida con el nombre de `La Suiza francesa´ que cuenta con casi dos millones de habitantes.
Sus inicios se remontan a 1947 para celebrar un aniversario, el de los 50 años de la Unión Ciclista Suiza. Esa primera edición tuvo un total de 40 participantes que pertenecían a diez equipos diferentes. El total de la prueba tuvo cuatro etapas que sumaban 755 kilómetros. Ya en 2005 empezó a ser parte del calendario del UCI World Tour. Las contrarreloj son importantes ya que suelen ser una o dos, las mismas que las etapas de montaña que al final suelen servir para marcar las diferencias en la general.
Estadísticas Tour Romandia
Ciclistas con más victorias
El Tour Romandia es una prueba difícil de conseguir y más todavía de repetir hazaña como muestran las estadísticas. El ciclista que más veces lo ha conseguido y que por ello está líder en solitario es el irlandés Roche. Luego son numerosos los que han reinado en dos ocasiones y entre los más actuales destacan Evans, Froome o el esloveno Roglic que es el vigente campeón de las dos últimas ediciones.
En 2020 debido a la pandemia se suspendió. Roglic fue el último en conseguir el doblete de forma consecutiva y anteriormente lo había logrado el británico Froome en los años 2013 y 2014.
1- Roche 🇮🇪 3
2- Kubler 🇨🇭 2
2- Forestier 🇫🇷 2
2- Rostollan 🇫🇷 2
2- Adorni 🇮🇹 2
2- Richard 🇨🇭 2
2- Rominger 🇨🇭 2
2- Frigo 🇮🇹 2
2- Hamilton 🇺🇲 2
2- Evans 🇦🇺 2
2- Froome 🇬🇧 2
2- Roglic 🇸🇮 2
Países con más victorias
Italia es el país que más veces ha conquistado la prueba con un total de 13 triunfos. El último en lograr la victoria fue Dario Frigo en 2002 y por lo tanto ya son años en los que no sumas el título. Los suizos, locales son los segundos con 12, aunque no conocen campeón desde el cambio de siglo siendo el último Dufaux allá por 1998.Cierran el pódium Francia con 10 victorias.
Luego también hay que destacar los dos triunfos españoles, por un lado en 1975 de Francisco Galdós y en 1996 de Abraham Olano. Tiene Colombia sabe lo que es ganar esta prueba gracias a Santiago Botero en 2005 y Nairo Quintana en 2016.
1- Italia 🇮🇹 13
2- Suiza 🇨🇭 12
3- Francia 🇫🇷 10
4- Bélgica 🇧🇪 6
5- Países Bajos 🇳🇱 5
6- Australia 🇦🇺 4
6- Reino Unido 🇬🇧 4
7- Irlanda 🇮🇪 3
7- Estados Unidos 🇺🇲 3
7- Eslovenia 🇸🇮 3
11- España 🇪🇸 2
11- Rusia 🇷🇺 2
11- Colombia 🇨🇴 2
14- Suecia 🇸🇪 1
14- Noruega 🇸🇯 1
14- Alemania 🇩🇪 1
14- República Checa 🇨🇿 1
Comentar...