ESTADÍSTICAS

Las estadísticas de la Volta Catalunya

Estadísticas Volta Catalunya
Valverde celebra una victoria en la Volta Catalunya | Foto: @movistar_team

Vamos a desgranar las estadísticas de la Volta Catalunya. Esta prueba por etapas es de las más antiguas del calendario internacional. Al igual que repasamos sus curiosidades le toca el turno a los números para averiguar interesantes cosas de una prueba centenaria. 

Curiosidades de la carrera

Son muchas las estadísticas que podemos extraer de una prueba centenaria. Antes de indagar más en sus números y en forma de introducción indicaremos que hay un gran reinado de los ciclistas locales, aunque en los últimos años corredores de otras nacionalidades han ganado la prueba de forma más habitual.

Palmarés Volta Catalunya

Si miramos el palmarés por equipo hay un claro dominio de los ciclistas locales que son los que más veces han ganado la prueba con mucha diferencia. España tiene un total de 60 victorias que se lograron sobre todo en los primeros años. Ya en las últimas pruebas es cuando hemos podido observar una mayor diversidad en la nacionalidad de los distintos ganadores. El primero en hacerlo fue Sebastia Masdeu en 1911 y el último Alejandro Valverde en 2018. Ese revalidó la victoria tras la conseguida también en 2017.

Francia e Italia van detrás en el pódium de esta estadística. Los galos han sumado 11 victorias y los transalpinos un total de 10. También mención especial para Colombia. El último en ganar fue Sergio Higuita tras su gran gesta conseguida en 2022.

1- España 🇪🇸 60
2- Francia 🇫🇷 11
3- Italia 🇮🇹 10
4- Colombia 🇨🇴 5
5- Bélgica 🇧🇪 3
5- Irlanda 🇮🇪 3
7- Suiza 🇨🇭 2
8- Luxemburgo 🇱🇺 1
8- Holanda 🇳🇱 1
8- Reino Unido 🇬🇧 1
8- Rusia 🇷🇺 1
8- Ucrania 🇺🇦 1
8- Australia 🇦🇺 1

Ciclistas con más victorias en la Volta Catalunya

También queremos hacer un repaso en el apartado individual. En los corredores con más victorias podemos volver a ver nuevamente dominio de los locales. Cañardo es el que más veces ha ganado y parece complicado que alguien pueda superar su hazaña de ganar en siete ocasiones (1928, 1929, 1930, 1932, 1935, 1936, 1939).

En segunda plaza empatados con 3 triunfos están Miguel Induráin y Alejandro Valverde. El murciano continúa en activo y puede seguir ampliando sus números en las próximas ediciones. Luego en la lista vemos empate de otros siete ciclistas que han llegado a la línea de meta en primera posición en dos ocasiones. Todos españoles a excepción del francés Victor Font (1926, 1927) y el irlandés Sean Kelly (1984, 1986).

1- Cañardo 🇪🇸 7
2- Induráin 🇪🇸 3
2- Valverde 🇪🇸 3
4- Mucio 🇪🇸 2
4- Fontan 🇫🇷 2
4- Berrendero 🇪🇸 2
4- Rodríguez Barros 🇪🇸 2
4- Botella 🇪🇸 2
4- Poblet 🇪🇸 2
4- Kelly 🇮🇪 2

  • Tres victorias seguidas

Mariano Cañardo es el único que también ha logrado una gesta que únicamente posee él, repetir triplete en años consecutivos. El corredor navarro ganó en 1928, 1929 y 1930 dejando muy clara su hegemonía en la prueba en la década de los años 20.

  • Dos victorias seguidas

También tenemos que hacer mención a esos ciclistas que han conseguido ganar las pruebas en dos años consecutivos. El primero fue Miguel Mucio (1924, 1925). Luego el galo Font (1926, 1927). Mariano Cañardo además del triplete sumó un doblete entre 1935 y 1936. Unos años más tarde Rodríguez Barros lo consiguió en 1947, 1948. Muchas ediciones más tarde Alejandro Valverde lograba la hazaña al ganar en 2017 y 2018.

Sobre el autor

Daniel Escudero Carazo

Comentar...

Click aquí para escribir un comentario