CURIOSIDADES

Las curiosidades de Richard Carapaz

Curiosidades Richard Carapaz
Curiosidades Richard Carapaz | Foto: @juegosolimpicos

Vamos a descubrir algunas de las curiosidades más llamativas de Richard Carapaz. El ecuatoriano es uno de los mejores deportistas de toda la historia en su nación. Tras los Juegos Olímpicos de Tokio en los que consiguió el oro agrandó todavía más su leyenda. Repasamos algunos datos interesantes de la `Locomotora de Carchi´. 

Richard Carapaz nació un 29 de mayo de 1993 en una pequeña población en El Carmelo, provincia de Carchi. Carapaz creció y se desarrolló en la conocida como `la capital del ciclismo ecuatoriano´ en la que se han formado los mejores ciclistas de este país. No tuvo una infancia fácil y su primer contacto con el ciclismo profesional llegó muy tarde, pero esto no impidió que se haya convertido en uno de los mejores deportistas de toda la historia de Ecuador y uno de los mejores del mundo como en el ciclismo. Su gran hazaña ha llegado al proclamarse campeón Olímpico en Tokio en el que ha maravillado al mundo y dado la gran alegría a su país al conseguir el segundo oro de unos Juegos Olímpicos a Ecuador.

El robo de su bicicleta

Carapaz como la mayoría de niños tenía una bicicleta que era considera como su mayor tesoro, en cambio se la robaron a los 7 años. Por ello estuvo un largo tiempo sin poder montar en este vehículo que le llevaría a conseguir Grandes Vueltas o ser campeón Olímpico. Su padre comerciaba con chatarra y siempre Richard estuvo pendiente por si encontraba alguna bicicleta que pudiera sustituir a la suya. Un día la fortuna le sonrió y volvió a tener otra bicicleta con la que poder jugar y desplazarse a los sitios. Esa bicicleta todavía se conserva y está colgada en la facha de la casa de sus padres.

El apodo `La locomotora de Carchi´

En el mundo del ciclismo y en término coloquial es conocido como `La locomotora de Carchi´. Este nombre procede junto a los leños verde, amarillo y rojo de la película Volver al Futuro 3. Además casualmente los leños coinciden con el color de la bandera del Carchi, la provincia de la que es Richard Carapaz.

El debut en equipo profesional

Su unión y el paso al profesionalismo del ciclismo llegaron tarde. Fue a sus 15 años cuando firmó el primer contrato profesional y se unió al equipo local de Pavial. Rápidamente empezó a destacar y dejó ver el gran futuro por delante que tiene Ecuador con un embajador de su talla.

La famosa `Vuelta Juventud´

Fue en el año 2015 cuando en la conocida `Vuelta Juventud´ levantó muchas buenas impresiones y es que los mejores equipos del mundo auguraban un gran potencial en el de Carchi. Carapaz levantó admiración en equipo de la talla de Movistar que en 2016 le incorporaría a sus filas y en el que estaría luchando hasta 2019, en el que cambia los colores por el Ineos Grenadiers británico.

Tener a la familia en el Giro

Algo que nunca olvidará ni él ni toda su familia es que su hazaña del Giro de Italia 2019 la vivieron juntos. «Eso fue lo mejor, porque ni mi familia preveía estar allí. Yo cuando salí de Ecuador fui con la ilusión de mejorar el cuarto de 2018. Mis padres también tenían la ilusión de que fuese así. El viaje fue programado a última hora y me hacía mucha ilusión«. Además fue la primera vez que sus padres viajaban en avión y todavía sigue siendo un sueño cumplido para ellos ya que jamás en su vida se lo habían imaginado.

Aprender inglés

El 2019 fue un año de cambios y es que cambió los colores del Movistar Team por el Ineos Grenadiers. Este cambio implicó la necesidad de aprender un nuevo para estar en contacto con los miembros de su equipo. El inglés era un idioma que llevaba sin practicar desde hace mucho tiempo y que al principio se le resistió. «Al principio tuve que tomar clases. Ya que fuera del colegio no he tenido práctica alguna. Estuve con un profesor y luego el día a día con los compañeros«. Incluso su profesor le aconsejó ver Bob Esponja, ya que se sabía algunos capítulos y fue otro de los instrumentos que utilizó para poder llegar a la meta con el inglés lo antes posible.

La palabra `Mijines´

Carapaz ha hecho viral una palabra muy común en Ecuador para referirse al término de amistad. El ciclista se refiere así a su gran comunidad de aficionados e incondicionales que le apoyan durante todas las carreras. Tras ganar la medalla de oro en Tokio fue preguntado y volvió a pronunciar la palabra mágica `mijines´.

Colabora con UNICEF

Richard siempre estuvo interesado en las misiones de ayuda de UNICEF. Desde 2019 se ha mostrado como un activo colaborador y ayudante de esta agencia que ayuda a niños y madres en países en vías de desarrollo.

Los equipos de Richard Carapaz

  • Panavial-Coraje Carchense (2011-2013)
  • RPM Ecuador (2014)
  • Strongman-Campagnolo (2015-2016)
  • Lizarte (2016)
  • Movistar Team (2016-2019)
  • Ineos Grenadiers (2020-actualidad)

 

Sobre el autor

Daniel Escudero Carazo

Comentar...

Click aquí para escribir un comentario