¿Cuáles son las curiosidades y estadísticas del Tour Suiza? Repasamos algunos datos curiosos de esta gran prueba que se inició en 1933. Dos españoles y dos colombianos han logrado reinar. Además Egan Bernal es el vigente campeón.
La Vuelta a Suiza o Tour Suisse es una prueba que se disputa por etapas. El recorrido como su nombre indica se disputa a lo largo de todo el país helvético. Desde sus inicios se celebra en el mes de junio y sirve de antesala al gran Tour de Francia. Es una de las pruebas más importantes dentro del calendario UCI World Tour y está considerada como la cuarta gran prueba por etapas, después del Tour, el Giro y la Vuelta, ya que es la cuarta que más etapas tiene, un total de 9.
La primera edición data de 1933, aunque se interrumpió en 1940, y luego entre 1943-1945 por la Segunda Guerra Mundial. Tampoco se pudo celebra en 2020 a causa de la pandemia que vivió todo el planeta.
Ciclistas con más victoria Vuelta Suiza
Un italiano es el corredor que más veces ha logrado ganar la prueba, y su nombre es Pasquale Fornada que se llevó cuatro ediciones en la década de los 50. Luego empatados con un triplete hay dos suizos, Kubler y Koblet, también de la década de los 40 y 50. El último en lograr tres coronas y hacer historia en esta prueba fue el portugués Rui Costa, ganando en 2012, 2013 y 2014, con tres victorias consecutivas algo que nadie había logrado.
1- Fornara 🇮🇹 4
2- Kubler 🇨🇭 3
2- Koblet 🇨🇭 3
2- Rui Costa 🇵🇹 3
5– Bartali 🇮🇹 2
5- Junkermann 🇩🇪 2
5- Pfenninger 🇨🇭 2
5- Hampsten 🇺🇲 2
5- Kelly 🇮🇪 2
5- Spilak 🇸🇮 2
Países con más victoria Vuelta Suiza
Los corredores locales, es decir, los suizos, son los que más veces han logrado reinar en la prueba. Un total de 23 ediciones se han llevado los helvéticos, aunque les siguen de cerca los italianos con 19 triunfos. Cierra el pódium Bélgica con 8 victorias.
Mención especial para Portugal y sus triunfos conseguidos de forma consecutiva por Rui Costa. También queremos destacar las dos victorias españolas, conseguidas en 1973 por José Manuel Fuente y luego en 2005 por Aitor González. Dos colombianos han sido capaces de ganar también en Suiza, Miguel Ángel López en 2016 y Egan Bernal en 2019, siendo el vigente campeón. El primero está en las filas del Movistar Team, con el que intentará seguir sumando grandes alegrías y Egan por su parte es uno de los líderes del Ineos Grenadiers.
1- Suiza 🇨🇭 23
2- Italia 🇮🇹 19
3- Bélgica 🇧🇪 8
4- Alemania 🇩🇪 4
5- Estados Unidos 🇺🇲 3
5- Portugal 🇵🇹 3
7- Austria 🇦🇹 2
7- Francia 🇫🇷 2
7- Irlanda 🇮🇪 2
7- España 🇪🇸 2
7- Rusia 🇷🇺 2
7- Eslovenia 🇸🇮 2
7- Australia 🇦🇺 2
7- Colombia 🇨🇴 2
15- Kazajistán 🇰🇿 1
15- Luxemburgo 🇱🇺 1
15- Países Bajos 🇳🇱 1
15- República Checa 🇨🇿 1
Comentar...